


Un espacio dinámico que brinda oportunidades a soluciones no convencionales
La Competencia busca validar las ideas de negocio a través de un espacio formativo, con 3 etapas de capacitación y 1 programa de mentoría, networking ante inversionistas y red de ángeles inversores.
Es el programa centroamericano para personas emprendedores, que convoca +500 proyectos de forma anual y permanente, en donde su metodología se basa en desafíos para emprender en temas comerciales, financieros y de capital humano.


La Competencia Regional de Negocios en 2021



¿Cómo inscribirse?
¿A qué tienen acceso las personas participantes?
Capacitaciones
Todas las personas emprendedoras recibirán cuatro capacitaciones en temas específico de su área emprendedora.

Rueda de Negocio
Si pasas a la semifinal, formarás parte de una red de 50 personas emprendedoras que accederán a una serie de sesiones de innovación, networking y una rueda de negocios.

Apoyo expertos de primer nivel
Sí, además, llegás a la final, recibirás horas de mentoría por parte parte de una persona profesional en el a´rea de tu emprendimiento.

La Competencia más grande de CentroaméricaaA
Nuestra Competencia está activa en todos los países de Centroamérica y es tu oportunidad de conectarte con nuestra comunidad de socios. Unite a la Competencia y demostranos que tenés una solución prometedora y que debe estar conectado con las persona e instituciones que pueden apoyar tu idea de negocio. Juntos podemos resolver los grandes desafíos en nuestra región.
Podés postular tu idea en:
Categoría:
Premio:
Reconocimiento:
Los premios para esta edición consisten en:

Paquetes de asesorías corporativas
de parte de Mesoamerica, EY Centroamerica, BLP, FIFCO, Davivienda, Roche , Deloitte e ICF.

Premios especiales
para la Mujer Emprendedora
un programa de mentoría
con Voces Vitales Costa Rica.

Conexión Internacional
Se otorgará un boleto para el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (Guatemala) y otro al Congreso Mundial de Emprendimiento (Australia)
Requisitos para participar
Pueden participar las personas jurídicas y las personas físicas de 15 años en adelante, de manera individual o mediante equipos.
1

El proyecto puede ser solamente una idea.
2

Pueden participar proyectos que ya se encuentren formalizados, deben contar con menos de 8 años de facturación.
3

Cronograma de la competencia

*Cada paso del proceso requiere invertir 3 horas por persona
¿Cuentan con becas para emprendedores?

Sabemos muy bien que este año es un momento difícil para cualquier emprendedor, estamos trabajando arduamente con nuestros aliados para activar comunidades de emprendedores en diferentes áreas, pero se irán confirmando en el transcurso de la competencia. Si tenes alguna consulta, puede escribirnos a: